Festividad de la Encarnación

El comienzo y germen de la devoción a la Virgen de Alharilla como hoy la conocemos tiene lugar el día 25 de Marzo festividad de la Anunciación de la Virgen por el Arcángel Gabriel, o la Encarnación, fecha en la que según la tradición la Virgen se apareció y fue descubierta por los pastores que habitaban el llano de Alharilla.
La aparición o descubrimiento de la devota imagen de la Virgen se cree que tuvo lugar la madrugada del 25 de Marzo de 1248, desde entonces se edificó una ermita en honor Santa María de la Encarnación o Ntra. Sra. de la Encarnación, con el título de Alharilla, por ser el lugar donde se encontraba como así queda contrastada en las visitas de la Orden de Calatrava.
Desde el comienzo de la devoción se le rendía culto y se festejaba a la Virgen con la celebración de los actos principales y Romería en el día 25 de Marzo pero entre 1719 y 1752 se trasladó la romería al Segundo Domingo de Mayo, aunque celebrándose siempre con solemnidad la Fiesta Eucarística este día en el Santuario.
Dicha fiesta se sigue celebrando cada año, con una Solemne Eucaristía, en la que desde hace ya muchos años la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Alharilla de Porcuna, celebran también su día, participando activamente en la Misa, ofreciendo cada año a la Virgen sus flores y oraciones.
También como fecha importante este día tiene lugar en la Misa, el nombramiento de Hermanos de pleno derecho de la Real Cofradía Matriz, haciéndole entrega de los Estatutos que rigen la Cofradía e imponiéndole la Medalla de la Santísima Virgen.