Significado del año Jubilar

¿Qué es el Año Jubilar?
La Santa Sede concede el privilegio de celebrar jubileos extraordinarios por tres motivos principales: un acontecimiento importante para la iglesia universal, un acontecimiento para alguna congregación o carisma de la iglesia, o una conmemoración religiosa de relevancia local, como es nuestro caso La importancia de estos jubileos extraordinarios es distinta dependiendo de la dimensión que abarque el jubileo. Los jubileos extraordinarios locales, se conceden a petición de los obispos, y tienen especial relevancia a nivel diocesano. Y es que el Año Jubilar no es cualquier cosa. Se trata de un Año Santo en el que se promueve la fe, la solidaridad y, por supuesto, la reconciliación. Es el camino más directo para reconciliarse con Dios. En todo ello, participarán durante un año miles de peregrinos, que se desplazarán hasta el lugar donde se encuentre nuestra Patrona, bien sea su Santuario o bien la Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. de Porcuna para conseguir indulgencias plenarias.
¿Qué son las indulgencias Plenarias?
El Papa Francisco lo ha dicho en más de una ocasión «el Señor no se cansa nunca de perdonarnos. Somos nosotros que nos cansamos de pedir perdón». La indulgencia plenaria alude precisamente a eso, a la posibilidad de conseguir el perdón por los pecados cometidos. Al ser plenaria, se consigue la liberación total del castigo.
¿Quién concede el Año Jubilar?
Nuestro Obispo (a petición de nuestra Cofradía Matriz, que será quien prepare el expediente y reúna todos los permisos necesarios), será el encargado de llevar dicho expediente hasta Roma, una vez allí, lo estudiarán y comprobado que se cumplen los requisitos establecidos, El Santo Padre, declarará el año Santo durante unas fechas y lugar concreto.